Declaración juramentada de propiedad: ¿Cómo hacerla y apostillarla?

La declaración juramentada es un documento legal en el que una persona manifiesta bajo juramento la veracidad de una afirmación. Si eres propietario de un terreno en (Ecuador, México, Venezuela, Colombia, Guatemala, El Salvador, o cualquier país con el convenio de la Haya) y necesitas demostrar tu titularidad, puedes elaborar una declaración juramentada para dicho fin. En este blog, te explicamos cómo hacerlo correctamente y si es necesario apostillarla para su validez en el extranjero.

1 . Requisitos para elaborar una declaración juramentada.

Para que una declaración juramentada tenga validez, debe cumplir con ciertos requisitos esenciales:

  • Identificación del declarante: Nombres completos, cédula o pasaporte.

  • Descripción del terreno: Ubicación, dimensiones y límites del terreno.

  • Base legal de la propiedad: Referencia a escrituras públicas, inscripción en el Registro de la Propiedad u otro documento que respalde la titularidad.

  • Propósito de la declaración: Explicación de que por qué se realiza el documento (venta, sucesión, regularización, trámites en el extranjero, etc.)

  • Firma del declarante y notarización: Debe ser firmada ante un notario para adquirir validez legal.

2 . Modelo de declaración juramentada.

A continuación, te mostramos un modelo básico de declaración juramentada:

MODELO SENCILLO DE UNA DECLARACIÓN JURAMENTADA

Yo, [Nombre Completo], portador de la cédula/pasaporte No. [Número], Nacionalidad [Nacionalidad], domiciliado en [Dirección], por medio del presente documento declaro bajo juramento que soy propietario del terreno ubicado en [Dirección del terreno], cuyas dimensiones son [Número], con linderos [Describir linderos].

Dicho terreno ha sido adquirido mediante [indicar el documento legal: compra-venta, herencia, donación, etc.] y se encuentra debidamente inscrito en el Registro de la Propiedad bajo el Número [Número de inscripción].

Realizo esta declaración para [explicar propósito: presentar en una institución, realizar trámites migratorios, etc.] manifestando que la información aquí consignada es verdadera y me responsabilizo legalmente por su contenido.

En fe de lo declarado, formo en [Ciudad y Fecha].

[Firma del Declarante]

3 . Es necesario apostillar la declaración juramentada?

Si la declaración debe presentarse en el extranjero, es posible que necesites apostillarla. La apostilla es un procedimiento que certifica la autenticidad de documentos públicos para su reconocimiento internacional en países que forman parte del Convenio de La Haya.

Pasos para apostillar la declaración juramentada en New York - Estados Unidos:

  1. Notarización: La declaración debe ser firmada y sellada ante un notario público.

  2. Certificación donde el Secretario del Condado (County Clerk): El proceso se realizará posterior a la firma del notario público donde el secretario del condado certificará la legalización de la firma del notario. El tercer paso sería apostillarla.

  3. Apostillamiento en Departamento de Estado División de Servicios de Licencias Unidad de Apostilla y Autenticación: Se debe solicitar la apostilla ya sea personalmente o vía correo, el tiempo de entrega varia según el proceso.

NECESITAS SABER ¿CÓMO ES EL PROCEDIMIENTO PARA UNA APOSTILLA? ESTE BLOG ES PARA TI.

¿Cuál es el proceso para hacer una apostilla en New York?

LUGARES DONDE SE REALIZAN LA CERTIFICACION, EL APOSTILLAMIENTO Y MODELOS DE LOS DOCUMENTOS

Si el país donde presentarás el documento no forma parte del Convenio de La Haya, es posible que en lugar de la apostilla, se requiera un proceso de legalización consular.

Elaborar una declaración juramentada para certificar la propiedad de un bien en nuestros países podría ser un proceso sencillo si se siguen los requisitos adecuados. Sin embargo, el documento debe ser utilizado fuera del país, es fundamental apostillarlo para su reconocimiento internacional.

En Nexo, podemos asesorarte en la preparación de una declaración juramentada y el  apostillamiento de documentos legales para garantizar su validez y correcta presentación.

ASEGÚRATE DE QUE TU DECLARACIÓN JURAMENTADA CUMPLA CON TODOS LOS REQUISITOS LEGALES (CERTIFICACIÓN Y APOSTILLAMIENTO) PARA QUE SEA VÁLIDA Y EFECTIVA.

Previous
Previous

¿Qué beneficios tiene ser un dueño de negocio ?

Next
Next

¿Qué tipos de documentos se pueden Apostillar en New York?